Negociar una hipoteca con el banco puede ser una tarea desalentadora si no estás bien informado. Requiere investigación, conocimiento y comprensión de las distintas cláusulas y condiciones del contrato de préstamo. Y lo que es más importante, debes estar dispuesto a defenderte y negociar el mejor acuerdo para ti y tu familia. En este artículo, conocerás los pasos importantes que debes dar al negociar una hipoteca con el banco.
Contenidos
Reúne información
Antes incluso de entrar en una negociación, es importante reunir suficiente información sobre tus opciones. Empieza por investigar los distintos tipos de hipotecas disponibles, como las de tipo fijo y las de tipo variable, así como sus diferentes términos y condiciones. Determina qué tipo de hipoteca se ajusta mejor a tu situación actual y a tus objetivos financieros. Además, no olvides comparar los tipos de interés que ofrecen los distintos bancos y prestamistas. Esto te permitirá negociar con éxito un tipo mejor con el banco.
Fija objetivos
Una vez que hayas investigado, es importante fijar objetivos alcanzables. Recuerda que debes ser realista y centrarte en lo que puedas conseguir razonablemente. Al establecer los objetivos, ten en cuenta los pagos mensuales, la relación préstamo-valor y el tipo de hipoteca que estás considerando.
Negocia con el banco
Una vez que hayas determinado lo que quieres conseguir, el siguiente paso es negociar con el banco. Antes de empezar a negociar, asegúrate de que tienes toda la información necesaria, como tu informe crediticio, una prueba de ingresos y otros documentos que pueda necesitar el banco. También es importante saber qué tipo de acuerdo o arreglo puedes hacer con el banco. Por ejemplo, si tienes pocos ingresos, quizá puedas negociar un tipo de interés más bajo o la exención de la comisión de cierre.
Entiende lo que puedes negociar
Es importante entender lo que puedes y lo que no puedes negociar con el banco. Por ejemplo, siempre puedes negociar y eliminar la comisión de apertura. Negociar y eliminar esta cláusula suele ser fácil y es algo que no debes aceptar si está incluida. Además, puedes negociar la relación préstamo-valor y la duración de la hipoteca, así como obtener una reducción o cancelación total de la deuda.
Saber qué comisiones tendrás que pagar
Una vez que hayas negociado las condiciones de tu hipoteca, debes ser consciente de todas las comisiones que tendrás que pagar. Por ejemplo, si estás renegociando tu hipoteca mediante una novación, lo más probable es que tengas que pagar una comisión de modificación que suele oscilar entre el 0
y el 1,5% del importe restante. Además, ten en cuenta que tu puntuación crediticia es importante para determinar la oferta final que te hará el banco.
Trabaja con un agente hipotecario
Otro consejo importante a tener en cuenta es no confiar en un solo banco. Busca otras opciones y consigue tantas ofertas como puedas para asegurarte de que consigues la mejor oferta para tu hipoteca. Además, también puedes considerar la posibilidad de trabajar con un agente hipotecario que te ayude a facilitar el proceso de negociación con el banco.
Conclusión
Negociar una hipoteca con el banco puede ser una tarea difícil si no sabes lo que estás haciendo. Es importante que te armes con la información adecuada, establezcas objetivos alcanzables y negocies el mejor acuerdo posible. No tengas miedo de pedir descuentos, renunciar a comisiones o negociar mejores condiciones. Por último, no olvides considerar la posibilidad de trabajar con un agente hipotecario, que puede ayudarte a conseguir el mejor trato en tu hipoteca.